jueves, 14 de noviembre de 2013

DOMINA TUS CELOS - EL PROGRAMA MAS COMPLETO PARA CONTROLAR LOS CELOS DE CLARA OSPINA Y SERGIO MONTOYA

PROGRAMA DOMINA TUS CELOS
Si estás buscando cómo controlar los celos, el día de hoy te vengo a platicar de un programa muy efectivo para controlar los celos, salvar tu relación de pareja y recuperar tu bienestar personal.

"Domina tus celos" es un programa desarrollado por Clara Ospina y Sergio Montoya quienes nos presentan más de 50 técnicas muy poderosas y efectivas para tomar el control de tu vida.

 Si realmente quieres Dominar esas sensaciones celosas que amargan tu vida, estás comprometido con Estar Mejor en tu Relación de Pareja, y encontrar una forma de relacionarte con la persona que amas de manera más  sana y constructiva, llegaste al lugar indicado.

Pero primer, déjame hablarte un poco de Clara Ospina y Sergio Montoya.

Ellos son  psicólogos expertos en la transformación humana positiva.

Durante más de 25 años de experiencia como terapeutas y consultores en desarrollo humano, han sido testigos de los estragos que causan los celos en todas las áreas de la vida y especialmente en la pareja. 


Pensando en las personas que no pueden Controlar los celos, desarrollaron un programa de trasformación personal enfocado a este problema que tantas vidas y parejas destruye.

Aunque existen cientos de artículos acerca de los celos y en Internet se pueden ver innumerables datos acerca de este problema, no existe un Programa Específico orientado a Dominar los Celos.

 Y es ahí donde surje el programa "Domina tus celos"  .

Con este programa podrás sacar lo mejor de ti, recuperar el amor y la tranquilidad.

¿Tienes problemas con los celos y no sabes qué hacer?

    Domina Tus Celos te lo dirá.

¿Los celos se te han ido de las manos y no sabes cómo controlarlos?

    Domina Tus Celos te ayudará a recobrar el control.

¿Empiezas a sentir celos y no quieres que se conviertan en un problema?

    Domina Tus Celos te ayudará a solucionarlo a tiempo.

¿Estás desesperado/a con los celos y tu relación se va a pique?

    Domina Tus Celos te ayudará a salvar tu relación.

En pocas palabras,  Domina Tus Celos es el programa probado por expertos para controlar los celos, a través de estrategias que te ayudan a descubrir tu potencial personal y te enseñan a tomar las riendas de tu vida.

Para conocer más sobre el programa "Domina Tus Celos" puedes dar click en el siguiente enlace:


>>> CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR AHORA DOMINA TUS CELOS <<<

Al terminar el programa habrás Dominado Tus Celos para siempre y además …

Serás una persona completamente nueva.  Tu controlarás tus emociones y tus acciones.

Te habrás liberado de la sensación de descontrol e impotencia.

Disfrutarás de liderar tu vida.

Tendrás todos los secretos para amar de forma sana y constructiva.

Estarás lleno/a de fuerza vital y mental.  Rebozarás energía, satisfacción personal y pasión.

Habrás conquistado lo que te parecía imposible, el Control de Tus Celos.


>>> NO LO PIENSES MAS Y DESCARGA AHORA MISMO DOMINA TUS CELOS, CLICK AQUÍ <<<
 
 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

DOMINA TUS CELOS Y ENCONTRARAS TRANQUILIDAD

DOMINA TUS CELOS Y ENCONTRARAS TRANQUILIDAD
Independientemente de que se trate de celos o de otro pensamiento o sentimiento limitante, una idea útil ante cualquier situación problemática es buscar tu tranquilidad interna.
 

La montaña rusa de sensaciones, ideas, temores, amenazas, agresiones y el estado de malestar al que llevan los celos,
sólo conducen a amargarte la vida y la de las personas a tu
alrededor. 


Nota que decimos personas y no sólo tu pareja, porque habitualmente todos tenemos un entorno afectivo (amigos, familia),
que también son influidos negativamente por las manifestaciones de celos. 


Las personas celosas se sienten abrumadas por la situación que
viven y tienden a buscar apoyo entre familiares y amigos, convirtiéndoles en receptores de su dolor y muchas veces en 

"cómplices" de sus cruzadas.

Buscar la tranquilidad significa que dejes de buscar fuera de ti
los recursos que necesitas para superar tus celos y te concentres es establecer nuevas pautas de comportamiento, nuevas estrategias que te liberen de tu sinvivir.
 

Aparte de las sensaciones incómodas, que incluyen diversos estados de ánimo e incluso malestares físicos, los celos se manifiestan por el río de pensamientos constantes que la persona celosa no puede detener. 

Son un flujo incesante de ideas, conceptos, imágenes, hasta teorías conspiratorias que adquieren carácter de “reales” y “verdaderos”, muchas veces si haberlos comprobado en hechos concretos y que terminan retroalimentando los celos hasta el punto de considerarlos justificados. 

Incluso cuando los celos han sido generados por una situación real, se corre el riesgo de caer en la situación que hemos descrito cuando ya no existen motivos actuales y reales para sentirlos.
 

Esta secuencia de acontecimientos internos, desencadenan en conflictos recurrentes con la pareja que pueden seguir varias vías: 

puede aparecer el sentimiento de culpabilidad por sospechar sin motivos, acusarle injustificadamente de infidelidades y reaccionar
inapropiadamente, seguida de promesas de cambio habitualmente infructuosas, o podemos seguir por la vía del descontrol y la impotencia al no encontrar que hacer con una situación que no sabemos como manejar y que nos está destruyendo. 


Cualquiera que sea la situación, pone en evidencia la falta de recursos internos para enfrentar la problemática.
 

Así que un componente importante para el control de los celos es el control de los pensamientos.
 

Buscar la tranquilidad pasa por controlar ese río constante de ideas, teorías y justificaciones mentales que sólo le parecen lógicas a la persona celosa.

LOS CELOS EN LA RELACION DE PAREJA


LOS CELOS EN LA RELACION DE PAREJA
Hay algo en el ser hombres y mujeres que nos impele a establecer relaciones de pareja y nuestra experiencia dentro de la
sociedad y la familia casi siempre nos la refuerza. 


A través de nuestros padres y los adultos cercanos que tuvimos durante nuestro proceso decrecimiento, recibimos modelos para actuar, sentir, pensar y fuimos construyendo el cómo somos hoy como personas y como pareja. 

En muchos casos, hemos heredado esas formas sin cuestionarlas y las hemos asumido como propias, sin caer en la cuenta que son guiones familiares que recogimos en el camino.
 

Más allá de las herencias, las relaciones de pareja que vamos estableciendo, son nuestro propio ensayo, nuestra propia influencia y es nuestra propia consciencia quien determina el cómo nos comportamos. 

Si no fuera así, seríamos simples clones de nuestros padres y como
bien sabes, a pesar del gran parecido que podamos tener, no lo somos. 


¡Nosotros podemos reescribir nuestra propia historia!
 

Así como se reproducen conductas por imitación, también tendemos a crear comportamientos contrarios a los que hemos visto en nuestras familias y que ha generado malestar y dificultades en nuestra vida.
 

Por lo tanto, la correlación entre lo visto o experimentado en la
infancia y el comportamiento como adulto, no es directa.
 

Afortunadamente somos más complejos que la simple herencia familiar que recibimos.
 

Para entender el por qué de nuestros celos, un buen camino
puede ser revisar si estamos repitiendo algún patrón familiar y si éste comportamiento se ajusta a algo que queremos, o preferiríamos transformarlo o incluso desecharlo.
 

Una de las herencias que hemos recibido, no sólo de nuestras familias sino de la sociedad en que hayamos vivido, es el cómo expresamos y vivimos nuestras emociones. 

Uno de los grandes best-sellers de la autoayuda de los últimos 20 años es precisamente el de la Inteligencia Emocional de Daniel
Goleman. 


Parte de su éxito radica en mostrarnos que gran parte de la humanidad, por lo menos la occidental, debe desarrollar este tipo de inteligencia.
 

Goleman no descubre nada que no se hubiera dicho ya, pero sí que lo coloca en un nuevo envase que permite a muchas personas acceder a ello. 

Ya las psicologías humanistas y del desarrollo humano habían expresado hace más de 40 años que además de la razón, la
emoción era uno de nuestros grandes motores de decisión y que era tan importante organizar nuestras ideas como nuestras emociones.
 

Para detectar las herencias de cómo vivimos nuestros sentimientos, en especial el afecto, podemos remitirnos a la manifestaciones populares y allí encontraremos huellas de cómo nos sugerimos entre todos, la forma de vivir nuestras relaciones. 

Las religiones y diversas creencias espirituales tienen a su vez su propia opinión, pero generalmente estos conceptos deben pelearse con nuestras herencias culturales. 

La cultura es un elemento fundamental en la forma como vivimos los celos.

QUE SON LOS CELOS Y COMO SE PUEDEN CONTROLAR

QUE SON LOS CELOS Y COMO SE PUEDEN CONTROLAR
¿Qué son los celos?

Vamos a definirlos como una respuesta del ser humano ante situaciones que considera amenazantes y que le generan una sensación de ansiedad, expresada en diferentes tipos de
reacciones emocionales y comportamientos.
 

Las reacciones más leves, pueden ir desde una sensación de 
intranquilidad, hasta niveles de angustia y rabia incontrolables.
 

En cuanto a los comportamientos, podemos encontrar desde la
búsqueda de información a través de preguntar y dialogar para retornar a un estado de estabilidad en la relación, hasta conductas depresivas, agresivas, apatía, retraimiento, vómitos, descontrol muscular, incapacidad para concentrarse, confusión mental,
desorientación entre otras.
 

Cabe señalar que dentro de cada uno de estos síntomas, se presentan diferentes niveles de intensidad, que dependerán de las características individuales de quien los siente y las circunstancias que le rodean. 

No es lo mismo, que yo exprese mi agresividad por medio de
una mirada o un grito a la otra persona, a que llegue a darle violentas palizas e incluso quiera asesinarle. 


Los llamados crímenes pasionales y la violencia de género surgen en un alto porcentaje en relaciones afectivas envueltas por los celos.

LOS CELOS SE PUEDEN CONTROLAR

LOS CELOS SE PUEDEN CONTROLAR

El primer secreto acerca de los celos: ¡Se pueden controlar!


La gran mayoría de las personas quisieran que los celos desaparecieran completamente y aunque es complicado, 

podría ser posible.

Si bien no es fácil hacerlo, tampoco es necesariamente difícil.

El que sea de una forma o de otra depende de qué tan comprometido/a estés con cambiar la situación y que encontremos las estrategias específicas que a ti te servirán para hacer dichos cambios.

Segundo secreto: Los celos tienen niveles y categorías


Como muchas otras características de la forma de ser de las personas, los celos tienen categorías y niveles.
 

Hay muchos tipos de celos: personas celosas en el trabajo, con las amistades, con sus pertenencias, con sus parejas, incluso con sus ideas. 

Se podría decir que existen tantos tipos o categorías de celos como relaciones y experiencias vive una persona.

Los niveles dependen de la intensidad con la que se viven y de
las consecuencias que conllevan. 


Pueden ir desde una simple molestia pasajera, hasta una angustia que se prolonga de manera continua en el tiempo y puede provocar comportamientos peligrosos tanto para la persona que los siente, como para las personas involucradas en la situación. 

En la literatura científica se habla de “celos enfermizos”, “celos patológicos” , “celotipia” basados erróneamente en supuestos sentimientos de “amor” o de “apego” que justifican esos
comportamientos.
 

Es importante para empezar a controlar tus celos que:

1.Reconozcas y sepas que se pueden controlar.
Esto significa que se pueden disminuir los niveles de intensidad, frecuencia y por supuesto las consecuencias de los celos.
 

2. Aprenda a identificar qué tan grave es su situación.
¿Es sólo con tu pareja? ¿Todo lo que te rodea se convierte en una amenaza ante tu trabajo, tus relaciones y tus cosas? ¿Tu ansiedad se
calma con relativa facilidad a pesar de sentirte celoso/a o se prolonga de manera continua por un período que empieza a ser un problema para Ti?


LOS CELOS NO SON AMOR


LOS CELOS NO SON AMOR
Si has llegado a este sitio para Dominar los celos, es posible que cumplas alguno de los siguientes supuestos:

Eres  una persona celosa y quieres dominar este sentimiento.

Sufres las consecuencias de una persona celosa.

Las dos anteriores

Eres un profesional interesado en el tema desde el punto de vista académico y divulgativo.

Una persona cercana (familiar, amigo) está teniendo problemas con los celos y  quieres ayudarla.

Sea cual sea tu motivo, déjanos decirte algunas cosas sobre los celos.

Por el momento, quédate con estas afirmaciones.


    Los celos NO son Amor.

    Un “poquito” de celos no son amor. Un “poquito” de celos son sólo una expresión de… celos.

    Los celos no sólo son potencialmente destructivos para quien los siente, sino también para todo el entorno.

    Los celos, como muchas otras sensaciones o sentimientos pueden ser dominados, controlados, disminuidos, canalizados.

    Los celos tienen diversos grados de intensidad y frecuencia. La intensidad y la frecuencia determinan el factor de gravedad de los mismos tanto para quien los siente, como para quien es víctima (también lo llamaremos “receptora de los celos” o persona celada).  

”Dominar los celos” puede ser un proceso complejo pero posible.

    Los celos se manifiestan en todos los ámbitos, relaciones de pareja, familiares, de trabajo, sociales, por lo que pueden ser un problema que afecte a todo el “quéhacer” humano, ya que también se presentan de manera frecuente en todas las “clases” sociales y en todas las disciplinas del conocimiento.

    Muchas personas se resisten a reconocer su dificultad con los celos, como el alcohólico que se resiste a reconocer que tiene un problema con el alcohol.

    Las personas celosas son potencialmente violentas.

    En un grado extremo, las conductas celosas pueden provocar la muerte, ya sea por homicidio como por suicidio (tanto de uno como de otro(s) miembro(s) de la relación).

    Las personas celosas convierten lo irreal en real.

    Las personas celosas provocan los comportamientos que persiguen.

    Las personas con bajos niveles de autoestima pueden expresarse a través de conductas celosas.

    Los celos te roban la tranquilidad interna y te pueden hacer parecer ante los demás como alguien que ha empezado a perder el control o que ya lo ha perdido.